QUÉ COMANDOS ENSEÑARLE A TU PELUDO

QUÉ COMANDOS ENSEÑARLE A TU PELUDO
Seguro que alguna vez has escuchado eso de "mi perro es muy listo y lo entiende toooooodo" o "lo importante es que sean comandos cortos para que así los memorice bien", ¿te suena? En nuestro artículo te hablamos de la importancia del tono, las palabras, la intención y la claridad. ¡Toma nota que te servirá para mucho!
Vale, aunque nos duela leerlo, la realidad es que los perros no entienden taaaaaanto como imaginamos. Es verdad que tienen unas habilidades comunicativas fantásticas, pero eso no quiere decir que nos entiendan a la perfección de la A a la Z, ¡ni siquiera los más listos! Sin embargo sí que hay una serie de cosas con las que puedes contar y qué debes tener en cuenta cuando se trata de comandos y comunicación.

Los peludos identifican palabras concretas
Los perros son capaces de identificar palabras dentro de nuestras conversaciones, por eso no es raro ver cómo de pronto elevan sus orejas o reaccionan efusivamente ante determinadas conversaciones. ¿Te suena? “Voy a dar una vuelta por el parque”, “Vamos hacer una parada para comer”… son frases que pueden contener palabras clave como “comer” y “parque”, palabras que muy probablemente les pongan muy contentos.

Aprenden menos de 100 palabras
Siempre hay casos excepcionales, eso lo sabemos, pero la mayoría de los peludos aprenden más bien pocas palabras a lo largo de su vida. Estas palabras muchas veces las aprenden sin entrenamiento previo, por simple observación y asociación captan palabras y el significado de estas. Palabras como comida, comer, chuches, jugar, parque, pelota, juguete, playa, paseo… suelen tener muy buena acogida ?

El tono siempre importa
Responden mucho mejor a los comandos cuando estos vienen acompañados de un tono amable y conciliador. ¡Y no solo eso! Si les hablas con un tono concreto de “cariño”, y ellos están acostumbrados a ese particular tono es muy probable que, cuando uses ese mismo tono con otras personas ellos sientan que les están hablando y vengan en seguida. ¿Te ha pasado alguna vez? ¡Es muy curioso!

Las palabras: ¿largas o cortas?
Tu peludo va a captar sílabas, y se quedará con aquello que le aporte valor o utilidad dentro la frase que le digas. Sí que es verdad que, cuanto más parecidas sean entre sí las distintas palabras que le quieras enseñar, más difícil se lo estarás poniendo. Aún así los perros son también muy hábiles cuando se trata de contextualizar, así que si le dices “coge” cerca de una pelota es muy probable que la coja, y si le dices “vamos” cuando estás cerca de la puerta es muy probable que salga contigo (por ejemplo).

Las cosas claras
Hablar con claridad y en un tono seguro y alto es vital para hacerte con la atención de tu perro, y obtener respuesta. Si además percibe seguridad en tus palabras la orden será mejor recibida ?